viernes, 26 de abril de 2019

El Libro, Un Hito En La Historia De Las TIC



En esta escena pueden verse las problemáticas que habría planteado la aparición de ese nuevo dispositivo, el libro, en los usuarios de ese entonces. Este video es un fragmento del programa "Øystein og jeg", de Norwegian Broadcasting Copyright (C) NRK, 2001. Los actores son Rune Gokstad (monje) y Øystein Backe (ayudante de biblioteca). Subtítulos: Mariana Windingland (traductora).

Un hito trascendental en la historia de las TIC, que cambiaría para siempre la forma de comunicarse de la humanidad, es sin dudas la aparición del libro. Umberto Eco, en Historia ilustrada de los inventos: de la piedra tallada a los vuelos espaciales, señala que una facción de la humanidad, ante la invención del libro, temía que (al no necesitarla más, al menos excluyentemente) los hombres perdieran la memoria, la capacidad de recordar. Yendo un poco más atrás históricamente, podemos pensar hasta en la escritura misma como un nuevo dispositivo tecnológico que la práctica educativa pudo reconocer e instaurar. El mismo Eco dice: “La escritura permitió transmitir con fatiga una experiencia/cultura que confiada a la memoria podía perderse o confundirse (…) Existían otros conductos de transmisión cultural, pero eran todos orales”. Recordemos también que originalmente, en los maestros griegos predominaba la transmisión oral de los conocimientos y que la escritura era contemplada con recelo. Aún a fines del siglo II, Clemente de Alejandría en su tratado Stromateis (o Misceláneas) opinaba que “escribir todas las cosas es dejar una espada en manos de un niño”.
Esta tendencia original se revirtió históricamente. En el artículo “Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información”, César Coll dice, citando a Simon Lomoral: “Gutenberg inventó una manera barata y rápida de producir material de lectura en grandes cantidades y el mundo cambió”. Más adelante, en el mismo artículo, señala: “El proceso de alfabetización siempre ha comportado el aprendizaje y el dominio de las tecnologías utilizadas para producir, difundir y leer los textos escritos: el lápiz y el papel, el texto impreso, el libro...”
Como los idiomas, la escritura, la radio, el teléfono, el cine o la mismísima internet, el libro revolucionó la historia de las Tecnologías de la información y la comunicación. Desde su aparición, el mundo (tal como era conocido hasta entonces) dejó de ser el mismo: nació un maravilloso y nuevo mundo.

BIBLIOGRAFÍA

COLL, César (2005). “Lectura y alfabetismo en la sociedad de información”. UOC Papers (artículo en línea). Disponible en https://www.uoc.edu/uocpapers/1/dt/esp/coll.pdf

ECO, U./ ZORZOLI, G.B. (1962): Historia ilustrada de los inventos: de la piedra tallada a los vuelos espaciales. Buenos Aires: Compañía General Fabril Editora.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

PLEs: Entornos Personales De Aprendizaje

Un concepto nuevo relacionado a la tecnología y al complejo pasaje de las TIC a las TAC es el de las PLEs o Entornos Personales de A...