domingo, 21 de abril de 2019

Tecnologías Duras, Tecnologías Blandas


Tal como lo define Aquiles Gay en “La educación tecnológica. Aportes para su implementación”: “La tecnología es la suma total de nuestros conocimientos, capacidades y habilidades para resolver problemas técnico-sociales”.
Ahora bien, en lo que respecta a los medios de producción utilizados, a los fines específicos de clasificación, se pueden distinguir dos grandes ramas en el campo de la tecnología: la tecnologías denominadas “duras” y las denominadas “blandas”.
Las tecnologías “duras” se distiguen por tener como propósito la transformación de elementos materiales con el objetivo de producir bienes y servicios. Dentro de estas tecnologías pueden distinguirse dos grandes subgrupos: las que producen objetos en base a acciones físicas sobre la materia y las que basan su acción en procesos químicos y/o biológicos.
Algunos ejemplos de tecnologías duras son la mecánica, la electrónica, la biotecnología, entre otras.

A su vez, las tecnologías “blandas” (también llamadas gestionales) son aquellas que se ocupan de la transformación de elementos simbólicos en bienes y servicios. Sus productos no son elementos tangibles: permiten mejorar el funcionamiento de las organizaciones o en el logro de sus objetivos.
Dentro del campo de las tecnologías blandas se pueden mencionar a las relacionadas con la organización, el marketing y la estadística, la educación (en lo relativo al proceso de enseñanza), la psicología de las relaciones humanas y del trabajo y el desarrollo del software.

La tecnología está íntimamente vinculada a la estructura sociocultural y por ello conlleva implícitos determinados valores: podemos aseverar por ello que no es ni social ni políticamente neutra. Es imposible plantear la tecnología desde un punto de vista exclusivamente técnico-científico. La tecnología integra técnicas con conocimientos científicos, valores culturales formas organizativas de la sociedad.
Por ello, podemos decir que toda cuestión relacionada con la tecnología es también una cuestión de índole innegablemente social y cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PLEs: Entornos Personales De Aprendizaje

Un concepto nuevo relacionado a la tecnología y al complejo pasaje de las TIC a las TAC es el de las PLEs o Entornos Personales de A...